Fichas Educativas
Alimentación y consumo de líquidos
Para mantener una alimentación equilibrada debemos seleccionar la mayor cantidad de alimentos de la base de la pirámide y una menor cantidad de los que están en la parte alta.
La hidratación también es muy importante, por lo que se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de líquido al día.
*Tenga presente que hay personas que tienen restricciones médicas para tomar líquido o alimentos, por lo que en esos casos debe adaptar la ingesta a la recomendación específica.
*Para saber si toma líquidos suficientes, basta con observar el aspecto de la orina...
¿Para qué nos sirven los alimentos?
- Reparar y formar los tejidos
- Productos lácteos: leche, queso, yogur
- Carnes: pollo, pavo, pescado y vacuno
- Huevos
- Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos
- Aportar energías para vivir
- Cereales: avena, fideos, aceite, etc.
- Regular el buen funcionamiento del organismo
- Frutas: naranjas, limones, manzanas, peras, etc.
- Verduras: lechugas, tomates, cebollas, etc.
- Beneficios de una buena hidratación
- La función de los riñones mejora...

Consejos para alimentación de personas en cama
Lave y seque sus manos y las de la persona cuidada.
Coloque una servilleta en su mentón para evitar que se manche.
Ubique a la persona en posición recta (90 grados) para evitar riesgo de broncoaspiración.
Siéntese cerca de la cama para que la persona pueda verle u oírle.
Si la persona puede comer por sí misma (incluso con sus manos), no la reemplace.
No cambie a una dieta blanda por su propia facilidad.
Al momento de darle alimentos y líquidos, asegúrese que la persona se encuentre despierta.
Recuerde lavar los dientes después de comer.
Deje que la persona repose la comida en un ambiente agradable.
Dedíquele el tiempo necesario y evite las prisas.