Fichas Educativas
Consejos
- Tenga una cama baja en altura, de manera que los pies toquen el suelo cuando se siente en el borde.
- Retire los cables de áreas de desplazamiento para ir de una habitación a otra.
- Tenga una buena iluminación, especialmente en el recorrido desde la habitación hasta el baño y en el baño.
- Instale pasamanos en la bañera o la ducha y al lado del inodoro.
- Coloque una alfombra antideslizante en la bañera o la ducha.
- Cuando se ponga de pie desde una posición sentado, hágalo lentamente.
Control del estado de salud
- Revisar vista y oído.
- Tomar correctamente la medicación.
- Cuidar de los pies de heridas o cortes.
- Comer de forma adecuada.
Estimular la actividad física
- Realizar ejercicio físico a diario.
- Entrenar la marcha: regulación del paso, elevación de los pies, marcha atrás, subir y bajar escaleras.
- Usar apoyos si los necesita (bastón, burrito, etc).
Ponerse de pie desde posición sentado
- Ubíquese en el borde del asiento.
- Apoye las manos en reposabrazos u otra superficie.
- Ponga los pies separados, uno delante del otro.
- Inclínese hacia adelante estirando el cuello, eleve las nalgas y empuje hacia abajo con ambas manos para ponerse de pie.
Eliminación de barreras en casa
- Acomodar altura de sillas y camas.
- Habilitar barras anticaídas en cama y baños.
- Marque escaleras y desniveles con puntos de sujeción y luz en la noche.
¿En qué momento hay que ir a urgencias?
- Cuando hay caídas que comprometan partes vitales del cuerpo como cabeza o cara.
- Cuando hay algún tipo de accidente que comprometa la funcionalidad de la persona.
- En caso de golpes en la cabeza, si se presenta alteración en el estado de conciencia, episodios constantes de vómito, dolores de cabeza muy fuertes, desorientación o episodios de amnesia.
- En caso de extremidades como brazos o piernas, si hay inmovilización, deformidad en las articulaciones, inflamación, hematomas muy grandes o fracturas.

Paso 1
- Mantenga la calma y tranquilice a la persona que se ha caído.
- Verifique si hay dolor o lesiones.
- Compruebe si está consciente y si mantiene la movilidad de sus extremidades.
- Si tiene dudas sobre lo que va a hacer, tape a la persona para evitar que se enfríe y llame a urgencias.
Paso 2
- Si comprueba que está bien, pídale que se ponga de lado para posteriormente ponerse en cuatro patas.
- Debe ayudarse doblando una pierna y haciendo fuerza con el codo que queda pegado al suelo.
Paso 3
- Después adelantar la pierna más fuerte dejando una rodilla en el suelo y levantarse usando la fuerza de manos y piernas. Si no puede levantarse sola acérquele un apoyo.
- Si requiere ayuda, nos colocaremos frente a ella con la pierna contraria a la suya apoyada en el suelo. Nuestros brazos serán su apoyo.
Paso 4
- Si la personan que está en el suelo tiene muchos problemas de movilidad, levantar entre dos personas.