Fichas Educativas

Estimulación Física

Cambio de pañal

El uso del pañal debe haber sido prescrito por el personal de salud. De no ser así, converse con la persona cuidada para destacar la importancia de mantener e incluso recuperar, la autonomía o control de esfínter.



Se recomienda revisar cada 4 horas y, según necesidad, cambiar pañal. Si el pañal está limpio, no lo cambie, pero no deben pasar más de 8 horas con el mismo pañal.

MATERIALES

  • Guantes, si es posible.
  • Pañal.
  • Jabón neutro o sólo agua, dependiendo de las indicaciones del Centro de Salud.
  • Dos toallas de uso exclusivo.
  • Unidad de desechos (bolsa).
  • Tórulas de algodón.
  • Chata para aseo (opcional).
  • Recipiente/lavatorio/jarro para el agua.
  • Plástico protector.



Tenga presente que…

  • Observe siempre si alguna zona de los genitales se encuentra enrojecida o si hay lesiones.
  • Observe el estado de la orina, específicamente el color. Si es muy oscuro, de olor muy intenso u existe otra situación que le parezca anormal, informe al equipo de salud.

Pasos para el cambio de pañal en adultos

1. RETIRO DE PAÑAL

Coloque un plástico protector y toalla bajo la pelvis.Retire suavemente los adhesivos del pañal, posicione a la persona de lado y evite que la deposición entre en contacto con cualquier otra parte del cuerpo o de la cama (por el riesgo de infección).

2. ELIMINACIÓN PAÑAL SUCIO

Al retirar el pañal, deséchelo de inmediato en una bolsa plástica. Debe contar con una chata o con un pequeño lavatorio e implementos de uso exclusivo para el aseo de los genitales, el que debe estar preparado de manera previa al cambio de pañal.

3. HIGIENE

Utilice tórulas con agua tibia jabonosa o con agua tibia limpia. En mujeres el aseo debe ser por arrastre desde la zona vaginal hacia la zona anal.En hombres debe limpiar genitales, pene, testículos (glande, prepucio, pene, escroto y zona anal) y pliegues. Seque suave y detalladamente palpando.

4. COLOCACIÓN PAÑAL

Posicione de lado a la persona.Coloque el pañal limpio, éste debe quedar justo, y centrado. Algunos tienen unas áreas de cierre especiales, trátelas con cuidado ya que pueden permitir abrir y cerrar varias veces sin que se rompan. Lave y seque sus manos.

5. GUARDAR LOS IMPLEMENTOS

Terminando el cambio de pañal lave todos los elementos usados, séquelos y guárdelos. Lave y seque sus manos.

6. DIARREA

Si la persona presenta diarrea, poner un pañal adicional o una sabanilla debajo de la zona pélvica, puede evitar que se manche la cama.