Chile Cuida: Ministra Toro visitó primer Centro Comunitario de Cuidados de la Región de Coquimbo en Monte Patria

Chile Cuida: Ministra Toro visitó primer Centro Comunitario de Cuidados de la Región de Coquimbo en Monte Patria

Con el fin de llevar el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados a todo el país, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, visitó la comuna de Monte Patria, en la Región de Coquimbo, para ver el avance de uno de los tres Centros Comunitarios de Cuidados que se inaugurarán en la región. Además, compartio con mujeres cuidadoras en la Sede Social El Palqui Bajo, donde escuchó sus experiencias y sus necesidades.

Acompañada del alcalde de la comuna, Cristian Herrera; la delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar; los seremis de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, y de Vivienda y Urbanismo, Jose Manuel Peralta; y la diputada de la zona, Carolina Tello, la ministra Toro destaco la importancia de establecer los Cuidados como una política de Estado.

"Hemos presentado un proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, porque queremos que esto no se agote en nuestro Gobierno, sino que quede como una obligación para los gobiernos siguientes", sostuvo la secretaria Estado.

Según la ministra Toro, el avance de Chile Cuida es reflejo del trabajo colaborativo y "da cuenta del compromiso de nuestro Gobierno con el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, y con el componente comunitario que debe tener, a través de espacios donde se pueda compartir con otras personas, con vecinos, con otras familias que tengan realidades similares, que requieren cuidados y que entregan cuidados, para que este trabajo no sea significado de soledad, sino que en comunidad nos podamos apoyar".

Renato Valderrama, presidente de la Junta de Vecinos de Cerrillos de Rapel, manifesto que “estamos contentísimos de estar acá con este gran centro de cuidado y es un sueño que se ha hecho realidad. Por años nosotros soñamos con tener un centro así ".

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, reconocio el compromiso del Gobierno de llevar Chile Cuida a localidades rurales y a las comunidades ma s alejadas del país. "Estamos compartiendo con la comunidad y veíamos la cara de emoción de los vecinos que veían como se había transformado su añosa sede social, una sede de adobe que habí a sido destruida por los terremotos, y que hoy dí a sienten que sera un espacio, no solamente como sede social, sino va a ser un centro de cuidados que va a tener programas asociados, que va a permitir en una primera instancia a los cuidadores, a las cuidadoras, poder tener programas especiales", sostuvo.

La delegada presidencial de la Provincia de Limarí , Marily Escobar, resaltó el trabajo en terreno que se esta haciendo en la región, "cumpliendo con avanzar en la equidad territorial, pero a su vez también son las necesidades que así nos han mostrado y nos han sen alado las distintas comunidades. Así que estamos muy contentos porque estamos realizando un trabajo bastante coordinado para poder relevar y poner énfasis en las prioridades que tiene cada una de las comunas, en este caso con el compromiso del alcalde aca en Monte Patria".

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, enfatizó que "este es un proceso que se asume al inicio del Gobierno, el compromiso de visibilizar a las personas que cuidan y a través de esta política definida por el Presidente Gabriel Boric, el día de hoy ya estamos concretando medidas reales".

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jose Manuel Peralta, destaco que el centro sera el primero en inaugurar en la región de Coquimbo. "Además esta situado en la ruralidad de nuestra región, así que este es el primer centro también para el mundo rural. Estamos súper contentos como Ministerio de Vivienda y Urbanismo de cumplir la misión del Presidente Gabriel Boric".

El Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ya se encuentra en tramitación en el Congreso, algo que recordo la diputada Carolina Tello, quien también fue parte de la actividad. "Estamos en una etapa inicial donde se están escuchando las diversas opiniones de distintas personas. Y con mucho orgullo de estar ahora en nuestra región de Coquimbo, en un lugar descentralizado, la provincia del Limarí, donde podemos casi ya dar puntapie a este primer centro de apoyos y cuidados, lo cual es un hito histórico, porque no teníamos en nuestro país un sistema estructural respecto a esta temática", dijo la legisladora.

La Región de Coquimbo contará con 3 Centros Comunitarios de Cuidados. Uno es el de Monte Patria, y más adelante en Coquimbo y en Illapel, infraestructura que beneficiara a las más de 7 mil personas que se reconocen como cuidadoras en la región, según el Registro Social de Hogares.

Destacamos


Encuesta Nacional Uso del Tiempo
Destacamos 2