En la isla Caucahue se desarrolló exitoso encuentro territorial intergeneracional impulsado por PRLAC Los Lagos
Más de 120 personas de todas las generaciones se reunieron en un encuentro territorial del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Isla Caucahue en la comuna de Quemchi, Región de Los Lagos, donde se presentaron los cuidados como una temática prioritaria, donde se expusieron experiencias y la necesidad de organizarse para visibilizar el trabajo de las personas cuidadoras.
La iniciativa contó con la colaboración de salud, educación y la red ampliada y local de la región y reunió a niños y niñas de las escuelas del sector, personas mayores, personas cuidadoras y personas con discapacidad para pasar un rato agradable junto a diversos grupos musicales folclóricos populares, concurso de baile, premiación de reyes y reinas y una olla común que compartieron al finalizar el encuentro.
.png)
Las y los asistentes fueron trasladados ida y vuelta a través de tres lanchas y camionetas para asegurar su participación debido a las dificultades de los traslados en estos sectores aislados. El transporte contó con la colaboración de las tres postas rurales del sector.
La encargada regional del programa, Analía Atero Sepúlveda, señaló que el encuentro “estuvo muy hermoso, se divirtieron mucho, nos agradecieron mucho y pudimos juntar a personas de todo rango etario. Como equipo estamos muy orgullosos de lo que se hizo, porque fue un encuentro territorial diferente que esperamos se replique el próximo año”.
.png)
.png)
Más de 120 personas de todas las generaciones se reunieron en un encuentro territorial del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Isla Caucahue en la comuna de Quemchi, Región de Los Lagos, donde se presentaron los cuidados como una temática prioritaria, donde se expusieron experiencias y la necesidad de organizarse para visibilizar el trabajo de las personas cuidadoras.
La iniciativa contó con la colaboración de salud, educación y la red ampliada y local de la región y reunió a niños y niñas de las escuelas del sector, personas mayores, personas cuidadoras y personas con discapacidad para pasar un rato agradable junto a diversos grupos musicales folclóricos populares, concurso de baile, premiación de reyes y reinas y una olla común que compartieron al finalizar el encuentro.
Las y los asistentes fueron trasladados ida y vuelta a través de tres lanchas y camionetas para asegurar su participación debido a las dificultades de los traslados en estos sectores aislados. El transporte contó con la colaboración de las tres postas rurales del sector.
La encargada regional del programa, Analía Atero Sepúlveda, señaló que el encuentro “estuvo muy hermoso, se divirtieron mucho, nos agradecieron mucho y pudimos juntar a personas de todo rango etario. Como equipo estamos muy orgullosos de lo que se hizo, porque fue un encuentro territorial diferente que esperamos se replique el próximo año”.