En Lago Verde lanzan Radio Cápsulas para educar en materia de cuidados y estimular actividades físicas y cognitivas entre las personas mayores

En Lago Verde lanzan Radio Cápsulas para educar en materia de cuidados y estimular actividades físicas y cognitivas entre las personas mayores

Con el objetivo de elaborar material educativo y dinámico en temáticas de cuidado y llegar a la mayor cantidad de población de la Región de Aysén, el equipo del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) de la comuna de Lago Verde lanzó en mayo “Radio-Cápsulas”, material en formato de programa radial que busca sensibilizar a la población sobre la prevención de enfermedades específicas y hábitos saludables, educar en conceptos del cuidado y desarrollar actividades para la estimulación cognitiva y física, especialmente entre las personas mayores.

El aislamiento provocado por la pandemia causó estragos en la salud física, emocional, mental y en la pérdida de instancias de participación social de las personas mayores y, puesto que la radio local es uno de los medios de comunicación masiva que reúne a las familias y convoca a gran parte de la población, incorporar este tipo de herramientas es un aporte concreto para evitar ese tipo de situaciones y ha sido posible gracias a la emisión de estas cápsulas que se transmiten en tres estaciones distintas: Radio La Voz de Villa La Tapera, Radio Rayén de Villa Amengual, y Radio FM del Lago, de Lago Verde.

“Nuestra comuna tiene una gran población de adultos y sobre todo de personas mayores que requieren de atención integral y muchas veces el acceso a diversas instancias, como lo es salud, es difícil por la geografía y la continuidad de las atenciones se interrumpe. Por ello, quisimos como equipo vincularnos con la comunidad para alcanzar a aquellos que no podemos atender de momento en el programa”, afirmó Katherina Andrade, Terapeuta Ocupacional de Servicios Especializados de PRLAC.

Agregó que “ha sido una grata sorpresa el ver a personas que se acercan a comentar o mandan algún mensajito de que han escuchado el programa. Del mismo modo los beneficiarios del PRLAC han sido de gran ayuda, ya que muchos de ellos indican haberme escuchado al aire, lo cual me sirve de retroalimentación para la elaboración de las siguientes Radio-Cápsulas (…) Mis saberes están al servicio de los beneficiarios y de la comunidad”, agregó.  

Las cápsulas, comenta Roxana Muñoz, encargada de PRLAC en la Región de Aysén, “han tenido por parte de la comunidad y la red una excelente recepción, he recibido comentarios indicando que lo encuentran novedoso y según fuentes locales de la comuna es algo que nunca antes se había realizado en los servicios radiales de la localidad”.

“Esperamos poder instaurar las conversaciones en los hogares sobre que lo qué es cuidar, cómo cuidar, cómo apoyar en los cuidados, entre otros, entendiendo que la comunidad es un agente activo en la mejoría de la persona en situación de dependencia funcional y facilitando la comunicación entre este, el cuidador, la familia y la red”, subrayó.

Radio-Cápsulas es un plan piloto que contempla la ejecución de seis cápsulas, dos por mes, considerando los meses de mayo, junio y julio.

Destacamos


Encuesta Nacional Uso del Tiempo
Destacamos 2