En Melipeuco: Gobierno inaugura primer centro comunitario de cuidados de la Araucanía Andina

En Melipeuco: Gobierno inaugura primer centro comunitario de cuidados de la Araucanía Andina

En la comuna de Melipeuco, en la llamada Araucanía Andina, el Gobierno inauguró un nuevo Centro Comunitario de Cuidados. Esta infraestructura forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, y atenderá a 60 personas cuidadoras y a quienes ellas cuidan. Se trata del sexto centro de este tipo inaugurado en la Región de La Araucanía y el duodécimo a nivel nacional, de un total de 100 comprometidos por el Presidente Gabriel Boric durante su gestión.

Este nuevo centro fue construido por Serviu y cuenta con un salón cultural, una sala de cuidados y un taller de economía local, así como baños con accesibilidad universal, cocina, bodega y una oficina administrativa. 

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, destacó que "en este centro, las personas cuidadoras van a poder recibir atención de salud mental, van a poder participar en programas de empleo para la generación de ingresos y también otros operativos que requieran, con la tranquilidad de que su ser querido va a ser cuidado en la sala de al lado”. La autoridad agregó que “esta es una iniciativa que hemos ido fortaleciendo por el mandato del Presidente Gabriel Boric y que, además, queremos que se convierta en una política de Estado. Es por eso que este lunes se vota en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que consagra el derecho al cuidado y crea la institucionalidad que le da soporte para que, independiente del color del gobierno que venga, Chile Cuida llegue para quedarse”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, señaló que “acá hay una inversión de más de $300 millones, con un terreno que aportó el municipio y donde ponemos a disposición de la comunidad un espacio que va a permitir brindar cuidado a las personas que cuidan. Nos tiene muy contentos, además, porque se emplaza en un lugar donde también hay inversiones del Ministerio de Vivienda y urbanismo, en un parque que va a permitir que la calidad de vida de esta comunidad mejore”.

En este centro, quienes cuidan a personas con dependencia severa y moderada podrán acceder a actividades que buscan responder a sus necesidades específicas, como talleres de salud mental y autocuidado, de autonomía económica, nivelación de estudios, manejo del cuidado, entre otras. 

El alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, afirmó que “estamos felices porque un sueño más para Melipeuco se hace realidad y que mejor que este centro venga a considerar a quienes siempre han estado al margen de la sociedad. Este centro de cuidados es algo muy necesario y solicitado por nuestras familias”.

Finalmente, el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, subrayó que “el Gobierno del Presidente Boric no se olvida que la seguridad se expresa no sólo en espacios más seguros sino también en la entrega a las personas de protección social y este es un ejemplo claro de cómo el Gobierno avanza en esta línea”.

Según estimaciones del Ministerio Desarrollo Social y Familia, en la Región de La Araucanía existen casi 80 mil personas que realizan labores de cuidados, sin embargo, sólo 11.525 están inscritas en el Registro Social de Hogares. Por esta razón, las autoridades invitaron a las personas cuidadoras a completar el complemento del Cuidados del RSH en www.registrosocial.gob.cl el cual les permitirá acceder a la credencial de personas cuidadoras y a los distintos programas de Chile Cuida. 

 

Destacamos


Encuesta Nacional Uso del Tiempo
Destacamos 2