Equipos de Gestión Comunitaria de la región de La Araucanía comparten experiencias innovadoras en Toltén
Con el objetivo de compartir ideas y analizar mediante la vivencia empírica el despliegue ejecutado por las y los gestores comunitarios que son parte del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de La Araucanía, el pasado 25 de mayo se realizó una jornada participativa, con variadas actividades, junto a los equipos de las comunas de Collipulli, Loncoche, Lonquimay, Angol y Toltén.
En la primera actividad de la jornada, que se realizó en la Municipalidad de Toltén, estudiantes del Consejo Consultivo Regional participaron en un taller donde se abordaron las temáticas de dependencia y discapacidad. Posteriormente, experimentaron tres estaciones con actividades para que percibieran vivencias cotidianas de personas en situación de discapacidad visual, física y auditiva.
Cerca del mediodía, las y los gestores comunitarios se trasladaron hasta las dependencias de la Radio Sintonía Costera para promover, concientizar y sensibilizar a la población en materia de cuidados. Además, conversaron y compartieron con la audiencia prácticas de implementación innovadoras en sus territorios, los desafíos y frutos de dichas innovaciones.
Más tarde, el equipo se trasladó nuevamente hasta el Departamento Social de la Municipalidad de Toltén donde las y los integrantes de los equipos PRLAC participaron de una actividad de autocuidado grupal donde se realizó una intervención no invasiva de conciencia corporal.
“La valoración de los equipos respecto a las jornadas ha sido enriquecedora, ya que nos permite generar un compromiso con nuestro trabajo, trabajar en equipo, compartir ideas y buscar estrategias, replicar las innovaciones de las comunas y crecer profesionalmente”, afirmó Mariela Carilao, Gestora Comunitaria del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la Municipalidad de Lonquimay.
Cabe destacar que en la Región de La Araucanía se inició este año la realización de estas jornadas, denominadas “Gira Técnica”, para que las y los gestores comunitarios del Programa puedan conocer la realidad de las distintas comunas y las innovaciones que realizan para estimular el aprendizaje y la reflexión en torno al trabajo en los distintos territorios. La primera se realizó en la comuna de Loncoche (marzo), posteriormente Toltén (mayo), Lonquimay (junio), Angol (agosto) y Collipulli (octubre).


Con el objetivo de compartir ideas y analizar mediante la vivencia empírica el despliegue ejecutado por las y los gestores comunitarios que son parte del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de La Araucanía, el pasado 25 de mayo se realizó una jornada participativa, con variadas actividades, junto a los equipos de las comunas de Collipulli, Loncoche, Lonquimay, Angol y Toltén.
En la primera actividad de la jornada, que se realizó en la Municipalidad de Toltén, estudiantes del Consejo Consultivo Regional participaron en un taller donde se abordaron las temáticas de dependencia y discapacidad. Posteriormente, experimentaron tres estaciones con actividades para que percibieran vivencias cotidianas de personas en situación de discapacidad visual, física y auditiva.
Cerca del mediodía, las y los gestores comunitarios se trasladaron hasta las dependencias de la Radio Sintonía Costera para promover, concientizar y sensibilizar a la población en materia de cuidados. Además, conversaron y compartieron con la audiencia prácticas de implementación innovadoras en sus territorios, los desafíos y frutos de dichas innovaciones.
Más tarde, el equipo se trasladó nuevamente hasta el Departamento Social de la Municipalidad de Toltén donde las y los integrantes de los equipos PRLAC participaron de una actividad de autocuidado grupal donde se realizó una intervención no invasiva de conciencia corporal.
“La valoración de los equipos respecto a las jornadas ha sido enriquecedora, ya que nos permite generar un compromiso con nuestro trabajo, trabajar en equipo, compartir ideas y buscar estrategias, replicar las innovaciones de las comunas y crecer profesionalmente”, afirmó Mariela Carilao, Gestora Comunitaria del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la Municipalidad de Lonquimay.
Cabe destacar que en la Región de La Araucanía se inició este año la realización de estas jornadas, denominadas “Gira Técnica”, para que las y los gestores comunitarios del Programa puedan conocer la realidad de las distintas comunas y las innovaciones que realizan para estimular el aprendizaje y la reflexión en torno al trabajo en los distintos territorios. La primera se realizó en la comuna de Loncoche (marzo), posteriormente Toltén (mayo), Lonquimay (junio), Angol (agosto) y Collipulli (octubre).