Ejercicio Nº 1 RESPIRATORIO

Si la persona está consciente, estimule que inspire aire profundamente por la nariz y luego expire por la boca.
Repetir 3 a 5 veces.
Todas las personas necesitamos del movimiento para el cuidado de nuestro cuerpo, pues la falta de actividad física puede tener consecuencias negativas para la salud, como pérdida de las funciones físicas y/o mentales.
Si la persona está consciente, estimule que inspire aire profundamente por la nariz y luego expire por la boca.
Repetir 3 a 5 veces.
Con la persona en posición acostada sitúese por detrás de la cabeza y tómela desde la base del cuello. Realice movimientos suaves y lentos hacia la derecha e izquierda sin forzar.
Repetir 5 veces a cada lado.
Ubique a la persona en posición acostada pídale que flexione las rodillas y apoye los pies en la cama. En esa posición debe elevar las caderas y pelvis.
Con la persona acostada boca arriba, mover suavemente las extremidades superiores partiendo desde las manos, codos y hombros. Si hay presencia de rigidez articular se recomienda no forzar el movimiento.
Repetir 3 a 5 veces.
Con la persona acostada boca arriba solicítele que doble cadera, rodillas y tobillo en forma alternada. Si no puede hacerlo, ayúdele tomando la extremidad desde la rodilla y el tobillo.
Repetir 3 a 5 veces.
Con la persona en posición boca arriba y las extremidades inferiores extendidas, solicite si puede tomar la rodilla y el tobillo. Separare suavemente la pierna hacia afuera movilizando suavemente las caderas.
Repetir 5 veces a cada lado.
Con la persona en posición acostada, solicite si puede tomarlo desde las articulaciones hombro y cadera estimulándolo a que realice la máxima cooperación para girar.
Haga 3 giros hacia cada lado.