En esta comuna de la región del Maule, los equipos especializados del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados han puesto en práctica una novedosa forma de hacer terapia, destinada a personas con dependencia que son beneficiarios de este programa: la sonoterapia.
“Trabajar con sonido de cuencos tibetanos, como terapia, trae muchos beneficios. Los empecé a integrar dentro de este acompañamiento psicológico, con el fin de poder disminuir ciertos factores de riesgo como el estrés o la ansiedad”, nos cuenta María José Pérez, psicóloga e instructora de yoga del PRLAC de Pelarco.
Calma mental, es uno de los propósitos de esta innovadora forma de tratamiento que reciben todas las semanas quienes pertenecen al Programa. Generar vibraciones que producen relajación consciente para disminuir todas esas sensaciones como las crisis de pánico –por ejemplo—principalmente en cuidadoras.
Un sonido envolvente que, velas y aromas permite a beneficiarios del Programa transportarse a otros planos por unos minutos, quienes lo logran cerrando sus ojos y entregándose a las instrucciones de la terapeuta.
“Era como que estaba en el cielo. Algo lindo, lindo. Me emociona porque no era yo, como soy aquí. Acá ando triste. Allá era mucha felicidad. En la terapia, me siento en el aire, relajada. Ha sido una sensación linda de verme yo en otro mundo, corriendo. Haciendo cosas que no hago aquí, sin preocupaciones”, relata muy conmovida Juana Mancilla, quien es cuidadora de Erick Muñoz.
Desde el equipo del Programa reconocen como relevante el incorporar medicina alternativa y terapias complementarias con la finalidad de potenciar sus beneficios, lo que ayuda a cumplir con uno de los principales objetivos del RLAC, que es precisamente disminuir la vulnerabilidad psicosocial de las personas cuidadoras, así como de quien recibe estos cuidados.
Una visión compartida por todas las personas receptoras de estas sonoterapias. “Uno como que no está aquí. Es muy relajante, me quita el estrés. Es una bonita experiencia para mí. Es una media hora donde medito. A uno el día a día lo empieza a consumir y no se puede liberar esas tensiones. Con estas sesiones me siento mejor para ayudar a mi esposa”, comenta Manuel Machuca, quien es cuidador de su conyugue, María Fuentes.
Revisa el video elaborado por el Equipo del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la Municipalidad de Pelarco.