Consejos para prevenir efectos negativos de ejercer los cuidados a largo plazo.
1. Intente seguir hábitos saludables
Mantenga una dieta equilibrada y no salte ninguna comida.
Realice ejercicio moderado regularmente.
Duerma si es posible 7 u 8 horas. Si no es posible porque la persona cuidada tiene sueño intermitente, procure turnarse con otra persona.
2. Evite la soledad y el aislamiento
Dedique tiempo para sí mismo/a, o para hacer algo que sea de su agrado.
Hable con familiares, amigas/os u otras personas que estén pasando por la misma situación.
3. Aprenda a reconocer sus sentimientos
Si se siente triste:
Realice actividades gratificantes.
Hable con alguien que le escuche.
Intente adoptar una nueva actitud.
Si se siente agobiado/a:
Ponga límites a las demandas excesivas.
Delegue tareas en familiares o amigos/as.
Considere que puede equivocarse, y que es una gran oportunidad para aprender.
Aprenda a administrar el tiempo
aga una lista de las actividades diarias que realiza, identifique las prioritarias, el tiempo que le toman y la energía que conlleva realizarlas (alta-media-baja).
Busque apoyo en familiares y amigos/as.
Aprenda a pedir ayuda sin esperar que otras personas se la ofrezcan.
Reserve tiempo para sí misma/o para realizar alguna actividad de su agrado, y en lo posible, que le permita salir de la casa. Considere los tiempos de descanso.