Lanzan serie documental que muestra la realidad de mujeres que realizan trabajo doméstico y de cuidados

Lanzan serie documental que muestra la realidad de mujeres que realizan trabajo doméstico y de cuidados

En el Palacio Pereira, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a las subsecretarias de Evaluación Social, Paula Poblete y de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, participaron del lanzamiento del primer capítulo de “Las Dueñas”, un trabajo audiovisual nacional que entra en la vida de diversas mujeres que realizan labores domésticas y de cuidados. Sus protagonistas también llegaron al lugar para ver el resultado final del relato realizado por un equipo dirigido por la destacada cineasta Carolina Moscoso y la productora Tres Tercios.

La ministra Javiera Toro agradeció la invitación, remarcando la importancia de visibilizar la realidad de los cuidados. “Estamos trabajando en un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que hoy es una demanda social cada vez más sentida, porque también se ha puesto en el debate que, durante mucho tiempo, como escuchábamos, se ha dicho que no trabajan, que son dueñas de casa. Por eso también es tan bueno problematizar o poner en cuestión esa expresión, porque sabemos que finalmente el trabajo doméstico y los cuidados son trabajos que nos sostienen. Así que este lanzamiento contribuye en este esfuerzo, que no sólo es del Gobierno, sino que es de la sociedad en su conjunto y que cada vez se está visibilizando más”, dijo la autoridad.

Carolina Moscoso, cineasta y directora de “Las Dueñas”, destacó el proceso que significó para ella y su equipo hacer la serie y entrar en los hogares de cada una de las mujeres protagonistas. “Cada mujer que grabamos no solo nos abrió las puertas de sus casas, que ya es muchísimo, sino que con ello también nos abrían las puertas de todo un universo. Una forma de abordar la vida, de abordar la vida cotidiana, una forma de pensar, de resolver, de enfrentar la vida y la muerte.

Cada una nos compartió de algún modo su filosofía para atravesar la existencia en muchas dimensiones. De a poco me fui dando cuenta mientras grabábamos, que cada una en su modo de llevar y sostener su hogar, nos enseñaba su forma de ver y habitar el mundo. Y eso en estos tiempos son pistas y enseñanzas que tienen una importancia radical”, dijo Moscoso.

“Las Dueñas” podrá ser vista a través de las plataformas de UChileTV, el canal de la Universidad de Chile que, según su directora ejecutiva, Alicia Scherson, tiene un propósito social importante de mostrar estas problemáticas. “En los medios en general vemos mujeres que son sobresalientes, que son atletas olímpicas o premios nobeles, pero queríamos visibilizar a las mujeres que son tan importantes como ellas, pero que están invisibilizadas en las casas, en todos los hogares, sosteniendo las casas, cuidando a los niños, cuidando a los adultos mayores. Y ahí pusimos el foco. Y como televisión universitaria pública sentimos que es importante cubrir esa parte de nuestra realidad”, señaló Scherson.

Destacamos


Encuesta Nacional Uso del Tiempo
Destacamos 2