Red Local de Apoyos y Cuidados llega a Curicó
En Curicó se reunió este viernes la Mesa Regional de Cuidados con el objetivo de monitorear la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, en la Región del Maule. En la instancia participaron la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la seremi de Salud, Gloria Icaza; la seremi de la Mujer, Claudia Morales, el seremi de Vivienda, Pablo Campos y representantes Fosis, Senama, Senadis, Serviu, la Compin, Seremi de Educación y la Municipalidad de Curicó.
La subsecretaria Gallegos explicó el propósito de la mesa: “conocimos cuáles son las preocupaciones de cada uno de los integrantes del gabinete y compartimos con el Delegado también cuáles son los avances regionales, sobre todo cómo vamos a construir en Maule un país que cuida y protege”.
La autoridad informó que este año, la Red Local de Apoyos y Cuidados se ampliará en las comunas de Curicó, Molina, Hualañé, Chanco y Pelluhue beneficiando a 90 personas, entre cuidadoras y quienes reciben cuidados. Así, este programa tendrá presencia en 12 de las 30 comunas de la región, entregando acompañamiento tanto a personas con dependencia como a quienes las cuidan.
Por otro lado, la subsecretaria Gallegos destacó que los dos Centros Comunitarios de Cuidados de la región, en las comunas de Chanco y Pelluhue registran un 60% de avance en su construcción.
Por su parte, el delegado Aqueveque destacó que “es una tarea compleja, pero es una tarea que tenemos que desarrollar también a nivel territorial por eso es que la descentralización se hace carne en esta mesa de carácter regional del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Y por cierto, además muy contento de que esta mesa haya podido contar con la importante presencia de nuestra subsecretaria Francisca Gallegos”.
Durante la jornada, la subsecretaria Gallegos también suscribió un convenio con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, para la implementación del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en esta comuna. La iniciativa, beneficiará a
Al respecto, la subsecretaria Gallegos, destacó el cumplimiento de un compromiso establecido con el municipio: “Cuando nos conocimos con el Alcalde, él me dijo la urgente necesidad de poder contar con la Red Local de Apoyo y Cuidado y aquí estamos cumpliendo”.
“Ya se inicia el proceso de implementación del programa de Red Local de Apoyo y Cuidado. He conocido al equipo, valoro muchísimo el compromiso del alcalde y como les digo a todos, los cuidados es una necesidad que estaba invisibilizada y hoy nos estamos haciendo cargo como Estado. Así que estamos satisfechas, contentas, pero sobre todo desafiadas a seguir creciendo y que para la comuna de Curicó vengan buenas noticias y sigamos construyendo una Red Local de Cuidados en donde las personas que cuidan y que requieren cuidado no se sientan solas”, comentó la autoridad de Gobierno.
Por su parte, el alcalde Muñoz valoró el acuerdo: “Este programa para nosotros representa una tremenda oportunidad. Una oportunidad para poder trabajar de mejor forma con aquellas personas que requieren más apoyo. Porque apoyos y cuidados son una tremenda necesidad para muchas familias que ven coartadas sus posibilidades laborales, sus posibilidades de desarrollo personal, porque justamente se tienen que hacer cargo de personas que tienen dependencias importantes y, por lo tanto, esta es una oportunidad que yo les decía que no la vamos a desaprovechar”.

En Curicó se reunió este viernes la Mesa Regional de Cuidados con el objetivo de monitorear la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, en la Región del Maule. En la instancia participaron la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la seremi de Salud, Gloria Icaza; la seremi de la Mujer, Claudia Morales, el seremi de Vivienda, Pablo Campos y representantes Fosis, Senama, Senadis, Serviu, la Compin, Seremi de Educación y la Municipalidad de Curicó.
La subsecretaria Gallegos explicó el propósito de la mesa: “conocimos cuáles son las preocupaciones de cada uno de los integrantes del gabinete y compartimos con el Delegado también cuáles son los avances regionales, sobre todo cómo vamos a construir en Maule un país que cuida y protege”.
La autoridad informó que este año, la Red Local de Apoyos y Cuidados se ampliará en las comunas de Curicó, Molina, Hualañé, Chanco y Pelluhue beneficiando a 90 personas, entre cuidadoras y quienes reciben cuidados. Así, este programa tendrá presencia en 12 de las 30 comunas de la región, entregando acompañamiento tanto a personas con dependencia como a quienes las cuidan.
Por otro lado, la subsecretaria Gallegos destacó que los dos Centros Comunitarios de Cuidados de la región, en las comunas de Chanco y Pelluhue registran un 60% de avance en su construcción.
Por su parte, el delegado Aqueveque destacó que “es una tarea compleja, pero es una tarea que tenemos que desarrollar también a nivel territorial por eso es que la descentralización se hace carne en esta mesa de carácter regional del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Y por cierto, además muy contento de que esta mesa haya podido contar con la importante presencia de nuestra subsecretaria Francisca Gallegos”.
Durante la jornada, la subsecretaria Gallegos también suscribió un convenio con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, para la implementación del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en esta comuna. La iniciativa, beneficiará a
Al respecto, la subsecretaria Gallegos, destacó el cumplimiento de un compromiso establecido con el municipio: “Cuando nos conocimos con el Alcalde, él me dijo la urgente necesidad de poder contar con la Red Local de Apoyo y Cuidado y aquí estamos cumpliendo”.
“Ya se inicia el proceso de implementación del programa de Red Local de Apoyo y Cuidado. He conocido al equipo, valoro muchísimo el compromiso del alcalde y como les digo a todos, los cuidados es una necesidad que estaba invisibilizada y hoy nos estamos haciendo cargo como Estado. Así que estamos satisfechas, contentas, pero sobre todo desafiadas a seguir creciendo y que para la comuna de Curicó vengan buenas noticias y sigamos construyendo una Red Local de Cuidados en donde las personas que cuidan y que requieren cuidado no se sientan solas”, comentó la autoridad de Gobierno.
Por su parte, el alcalde Muñoz valoró el acuerdo: “Este programa para nosotros representa una tremenda oportunidad. Una oportunidad para poder trabajar de mejor forma con aquellas personas que requieren más apoyo. Porque apoyos y cuidados son una tremenda necesidad para muchas familias que ven coartadas sus posibilidades laborales, sus posibilidades de desarrollo personal, porque justamente se tienen que hacer cargo de personas que tienen dependencias importantes y, por lo tanto, esta es una oportunidad que yo les decía que no la vamos a desaprovechar”.